Análisis FODA de sucursal Bancaria.-
A continuación se detalla el análisis FODA para la sucursal comparándola con otros productos financieros en el caso de fortalezas y debilidades, y orientando amenazas y oportunidades al entorno.
Fortalezas de la empresa:
- Garantías del estado en sus transacciones.
- Creación y funcionamiento de la filial Banco microempresas, especializada en microfinanzas.
- Recurso Humano Capacitado y comprometido.
- Tecnología para calificar a clientes en línea.
- Uso Tecnologías de información de ultima generación
· Productos Únicos e innovadores
· Atención Simple, flexible y versátil
· Bajos costos operacionales
· Operaciones simples, rápidas y transparentes
· Permite integrar ahorro, crédito y pago
· Ofrece bajas tasas de interés para montos bajos y medios.
· Convenios con servicios públicos y empresas del estado.
· Asociada al sistema nacional de cajeros automáticos del sistema financiero.(Red Banc)
· Defensoría del Cliente, que es un sistema de resolución de conflictos entre los clientes y los bancos e instituciones financieras
· Implementación del Código de Conducta y Buenas Prácticas de Bancos e Instituciones Financieras.
· Amplia red de sucursales a lo largo y ancho de todo el país.
Amenazas del entorno:
· Restricciones legales que no permiten bajar las tasas de interés más allá de la banda dispuesta por el B.C.CH.
· Resistencia del usuario o cliente al cambio y uso de productos nuevos.
· Cobertura restringida..solo a clientes, o usuarios que reúnen los requisitos para usar los productos del bancoestado.
· Fuerte penetración del mercado por grandes casas comerciales, instituciones financieras de estas organizaciones, cooperativas, cajas de compensación etc.
· Productos sustitutos del retail y casas comerciales, que permiten obtener microcréditos en horas, con solo la tarjeta de crédito de estas organizaciones.
· Excesivo endeudamiento de los clientes, que en algún momento podrían quedar en posición de no pago,
· Un importante sector del mercado de clientes que no tiene acceso a los productos del bancoestado, por normativas administrativas.
Debilidades de la empresa.
· Producto desconocido para entidades financieras y usuarios
· Requiere desarrollo de nueva plataforma tecnológica para operar con productos innovadores y atractivos.
· Requiere crear alianzas estratégicas para ingresar al Mercado
· Requiere una gran campaña publicitaria de marketing distinta, agresiva e innovadora.
· Sucursales pequeñas u oficinas pequeñas que no pueden ofrecer todos los productos u ofrecen atención restringida.
· Falta de cobertura en localidades pequeñas donde tiene presencia la competencia.
· Exceso de sucursales y oficinas pequeñas en un mismo barrio o comuna (a corta distancia una de otra).
· Ser una institución estatal, situación que la hace estar en desventaja respecto de un banco privado.
Oportunidades del entorno:
· Mercado potencial de microcréditos a personas más pobres o de la tercera edad desprovisto de instrumentos financieros atractivos y personalizados para este nicho.
· Apoyo Estatal para financiamiento de micro y pequeñas empresas.
· Otorgamiento de bonos y subsidios entregados por el Estado a través del bancoestado.
· Mercado objetivo con potencial de crecimiento alto, ya que no tienen acceso en otras instituciones.
· Aumento del empleo, del consumo, del Imacec, del PIB, del crecimiento país, Inflación baja, aumento de la demanda interna, baja del dólar, etc.
· Mantenimiento por parte del Banco Central de tasas de interés estables y bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario