Qué cambiar para mejorar. Con los cambios se producen situaciones curiosas en cualquier organización, todos sabemos perfectamente qué deberían hacer los otros para que la empresa funcionara mejor, pero pocas veces nos cuestionamos qué debemos cambiar nosotros para mejorar, y cuando lo hacemos y tenemos un cargo ejecutivo, es cuando se necesita utilizar el término FLEXIBILIDAD LABORAL.
Empresas pequeñas. La ventaja de las empresas pequeñas y medianas es que si los cambios a efectuar son realmente para mejorar o salvaguardar la viabilidad del negocio es realmente fácil conseguir explicar el por qué se precisa una flexibilidad laboral, y a posteriori ir creando pequeños cambios en el cambio para adecuarse a cada una de las personas implicadas.
Grandes empresas. Si la empresa es de gran dimensión, la flexibilidad se necesita para explicar unos cambios macroeconómicos que pocas veces son palpables en el día a día de las personas, por lo que el empleado pierde la visión de conjunto y tiende a preocuparse exclusivamente de su situación personal.noticia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario