Navegar por internet aumenta la productividad de los trabajadores
Así lo revela un estudio de la universidad australiana de Melbourne
- Un estudio realizado por la Universidad de Melbourne asegura que navegar por Facebook, Twitter u otras páginas de internet en el trabajo aumenta la productividad de los empleados. Según la investigación, las personas que utilizan la red por motivos personales en horario laboral son un 9% más productivos de los que no lo hacen.
- Sin embargo, este estudio sólo se refiere a los trabajadores que navegan de forma moderada, es decir, utilizando menos del 20% del horario laboral. `Los que se comportan con tendencias de adicción tendrán una productividad más baja que los que no la tengan´, explica el autor del estudio, Brent Coker.
Las personas necesitan distraerse
-Según Coker, `la navegación ociosa por la red en horas de trabajo ayuda a ajustar la concentración de los trabajadores´. `Las personas necesitan distraerse un momento para volver a la concentración´, asegura. La investigación revela que buscar información, leer noticias, jugar on line o ver vídeos en la red son las principales actividades de los internautas.
-`Las empresas gastan millones en software para impedir a sus empleados ver vídeos, utilizar páginas de redes sociales o comprar online, bajo el argumento de que cuesta millones en productividad perdida. Sin embargo, ese no es siempre el caso´, afirma el autor del informe.Fuente equipos y talentos.
- Sin embargo, este estudio sólo se refiere a los trabajadores que navegan de forma moderada, es decir, utilizando menos del 20% del horario laboral. `Los que se comportan con tendencias de adicción tendrán una productividad más baja que los que no la tengan´, explica el autor del estudio, Brent Coker.
Las personas necesitan distraerse
-Según Coker, `la navegación ociosa por la red en horas de trabajo ayuda a ajustar la concentración de los trabajadores´. `Las personas necesitan distraerse un momento para volver a la concentración´, asegura. La investigación revela que buscar información, leer noticias, jugar on line o ver vídeos en la red son las principales actividades de los internautas.
-`Las empresas gastan millones en software para impedir a sus empleados ver vídeos, utilizar páginas de redes sociales o comprar online, bajo el argumento de que cuesta millones en productividad perdida. Sin embargo, ese no es siempre el caso´, afirma el autor del informe.Fuente equipos y talentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario